Las siglas CRM quieren decir: “Customer Relationship Management” o también conocido en español como “Software para la administración de la relaciones con los clientes”.
En los inicios las plataformas CRM han sido utilizadas, en su gran mayoría, por empresas de elevada facturación y con departamentos comerciales de un número amplio de empleados. Su alto coste de licenciamiento, implementación y mantenimiento, hacían que solo un grupo de empresas con elevada facturación, pudieran utilizar estos sistemas.
La irrupción de la Transformación digital, los servicios de Cloud Computing y en particular las soluciones SaaS (Software as a Service) ha provocado un cambio radical de proceder para las empresa de cualquier envergadura, ahora es posible que esta tecnología sea utilizada por cualquier empresa, de cualquier tipo de sector y con incluso bajo rango en cuanto a cifra de facturación.
Partiendo de esta premisa, enumero a continuación las distintas herramientas más populares utilizadas en los últimos tiempos. Es importante tener en cuenta que no siempre existe un líder y sus seguidores, sino que aquí la particularidad de la empresa junto con las necesidades de tu departamento, será quien se identifique más por una plataforma crm que por otra.
- Zoho
- Odoo CRM
- Pipedrive
- Vtiger
- Salesforce
- Hubspot
- Beyond Sales CRM
ZohoCRM

ZohoCRM es una plataforma Cloud que ofrece sus servicios bajo diferentes tipos de licencias. Ofrece una primera licencia a costes cero y la siguiente de pago, entorno a 12€/mes por usuario.
CRM Odoo

La solución Odoo, antes llamado OpenERP, es un potente ERP en el que también incluye CRM. Su plataforma está disponible en dos modalidades: Cloud (SaaS) e instalación en tu propia nube o servidor (On premise). Diferenciándose de esta forma como Odoo Enterprise y Odoo Community.
Pipedrive

Solución muy popular y utilizada en EEUU. De Pipedrive destacaría sus completas funcionalidades con la gestión incluso de gestión de correos (tanto de entrada y salida).
Vtiger

Vtiger es una de las plataformas mas veteranas con capacidad de gestión Helpdesk, Tareas, Gestión documental, etc.
Salesforce

Salesforce es la plataforma mas utilizada a nivel mundial, la solución más completa que conozco como también la mejor plataforma programada, Salesforce gracias a su API, crea un ecosistema que ofrece la posibilidad de integrar infinidad de funciones y herramientas. Muy bien diseñada para programadores e integradores.
Microsoft Dynamics CRM
Plataforma con posibilidad de integrarse con el ERP de Microsoft como también con su plataforma de Business Intelligence Power BI. Herramienta también ofrecida por suscripción de cuota mensual entorno a 50€/Usuario.
Hubspot

Herramienta con versión gratuita totalmente funcional. Es el complemento de la plataforma principal de la compañía de generación de contenidos, mailing etc. Destacó de esta herramienta su estupenda integración con voIP.
Aprovecho este post para colocar una tabla que he visto interesante ya que menciona otras plataformas que no he presentado en este listado.
CRM Beyond Sales

Beyond Sales es una solución CRM para pymes que destaca especialmente por ir un paso más allá que la mayoría de plataformas del mercado: además de la gestión comercial, incluye herramientas de Marketing Automation integradas, lo que permite automatizar campañas y procesos de forma sencilla y adaptada para PYMES. Su curva de aprendizaje es sorprendentemente baja, lo que facilita su adopción incluso en equipos sin experiencia previa en este tipo de software. Además, ofrece un precio muy competitivo y cuenta con el valor añadido de ser un CRM 100% desarrollado en España, lo que garantiza cercanía en el soporte y adaptación al contexto local.
Tabla comparativa de los CRM más populares – Free CRM Comparison

Fuente: capterra.com
Relación de CRM de la tabla comparativa: suiteCRM, capsule, Insightly, Reallisimplesystems, FreeCRM, Bitrix24, Raynet, Vtiger, ZohoCRM, Zurmo, Hubspot, InStream, Highrise.